La Justicia ha rechazado que el eucalipto sea clasificado como una especie invasora. Pero, ¿por qué? ¿A qué se debe esto? ¿Por qué hay tanta polémica al respecto? Te lo contamos:
Polémica sobre si el eucalipto es especie invasora
Para entender un poco mejor de qué va la historia, debemos remontarnos a abril del 2017. En ese momento, el Concello de Teo le comunicó al Ministerio de Agricultura su petición de que el eucalipto sea parte del Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.
Se hizo alusión a que las especies de eucalyptus naturalizadas en España tienen un carácter invasor y una capacidad de transformar el medio. Pero, no se llegó a un acuerdo, dado que la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal dijo que no hay nada que así lo acredite.
De hecho, surgió la polémica porque algunas comunidades autónomas se opusieron completamente a esta propuesta; entre ellas Baleares, Cantabria, Asturias y Andalucía. Afirmaron que, de hacerlo así, daría lugar a graves perjuicios económicos.
Más tarde, en el 2018, la dirección de Calidad y Evaluación Ambiental rechazó la propuesta del Concello. Presentó un recurso y lo llevó a los tribunales. A la vez que la Xunta mostró un informe en el que recogía la importancia de estas especies para crear riqueza, así como su gran impacto económico.
Claro que, la nueva sentencia, tampoco recoge buenas o malas noticias (dependiendo desde el ojo con el que se mire). Parece que la sala no puede concluir que haya una evidencia científica de que el eucalipto pase a formar parte de las consideradas como especies invasoras.
No obstante, no es una sentencia firme y quedan abiertas las puertas para el futuro, porque podría evolucionar en cualquier sentido. De hecho, lo que se pide es que se aporte más información científica y técnica para demostrar que el eucalipto supone una amenaza grave.
En estos momentos, la cosa quedaría parada a falta de que el concello de Teo decida recurrir y presentar algo más. Si no aporta datos que de verdad lo demuestran, todo parece que seguirá igual por mucho tiempo.
Lo que está claro, es que de un lado y del otro, la polémica está servida. Veremos en qué acaba todo, aunque puede que para ello tengamos que esperar unos cuantos años. Esperamos que con la mejor resolución posible.
¿Qué opinas? ¿Crees que el eucalipto es un peligro? No dudes en darnos tu opinión.